Mas-Guasch. Puntal de L’Albarda

  • Zona: Puntal L’Albarda. El Tabor (St. Jeroni). Montserrat.
  • Aperturista: J. Mas y M. Guasch. (1961)
  • Dificultad: 6a-
  • Dificultad obligada: V+/Ae
  • Longitud: 160 metros
  • Orientación: Este
  • Equipamiento: Prácticamente equipada. Reuniones con parabolts.
  • Material: 16 cintas, semáforo de aliens, camalot #0.75, algo para estrangular cabeza de ‘buriles’
  • Horario: 45′ aproximación (desde la estación de funicular de Sant Joan), 3h30’ escalada, 1h retorno
  • Agua: en el monasterio, antes de empezar a subir las escaleras, podemos encontrar fuente de agua

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Mas-Guasch. Puntal de L’Albarda

Les Pilier des Cathares. Calamès. Ariège

  • Zona: Pilier des Cathares. Calamès. Ariège
  • Aperturistas: Pierre Aragon, Sauveur Canela, Bernard Loubière, Christine et Christian Roujas.1984. Reequipada 1995.
  • Dificultad: 6a+
  • Dificultad obligada: V+/A0
  • Longitud: 195 metros
  • Orientación: sureste
  • Equipamiento: equipada paraboles 
  • Material: 10 cintas, opcional semáforo de aliens y friends hasta #1
  • Horario: 25’ aproximación, 3h30’ escalada, 1h retorno
  • Agua: En caso de que los baños junto al aparcamiento estén cerrados, hay un grifo con pulsador en la pared el cementerio

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Les Pilier des Cathares. Calamès. Ariège

Pour Lubelline. Calamès. Airège

  • Zona: Pilier des Cathares. Calamès. Ariège
  • Aperturista: Gérard Pouliquen 
  • Dificultad: V+ 
  • Dificultad obligada: V 
  • Longitud: 170 metros 
  • Orientación: sureste
  • Equipamiento: equipada paraboles  
  • Material: 10 cintas, opcional semáforo de aliens y friends hasta #1
  • Horario: 25’ aproximación, 2h30’ escalada detrás de otra cordada, 1h retorno
  • Agua: En caso que los baños junto al aparcamiento estén cerrados, hay un grifo con pulsador en la pared el cementerio

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Pour Lubelline. Calamès. Airège

Xin Xan. Sopeira

  • Zona: Pared de Escales. Sopeira
  • Aperturistas: C. López, O. Alemán, X. Metal, J.Rigol y J. Solé 2002 
  • Dificultad: V+ 
  • Dificultad obligada: V 
  • Longitud: 190 metros 
  • Orientación: oestesuroeste 
  • Equipamiento: equipada paraboles  
  • Material: 17 cintas 
  • Horario: 10’ aproximación, 1h45’ escalada, 30’ retorno
  • Agua: Pillar en Sopeira  

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Xin Xan. Sopeira

Performance. Collegats

  • Zona: Moles del Pessó. Collegats
  • Aperturistas: Cesar P. Hurtado y Armand Ballart 8 abril 1991
  • Dificultad: V+
  • Dificultad obligada: V
  • Longitud: 215 metros
  • Orientación: suroeste
  • Equipamiento: equipada con spits y paraboles
  • Material: 12 cintas
  • Horario: 1h aproximación hasta llegar a R0, 2h15’ escalada, 1h retorno
  • Agua: Si venimos de la Pobla de Segur podemos encontrar en el área de descanso de la Font de la Figuereta, otra opción en Gerri de la Sal

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Performance. Collegats

Doctor Scintilla. Piz Civazes

  • Zona: Izquierda de la cuarta torre del Sella , Piz Civazes
  • Aperturistas: L. Galvagni, M. Marceri, C. Zadra otoño 2005
  • Dificultad: 6b
  • Dificultad obligada: 6a+
  • Longitud: 345 metros
  • Orientación: noroeste
  • Equipamiento: prácticamente equipada con parabolts y clavos, primeras reuniones rapelables
  • Material: 12 cintas, juego de aliens y friends hasta el #2, juego discreto de tascones, tricams
  • Horario: 40’ aproximación, 5h40’ escalada, 1h30’ retorno
  • Agua: se puede comprar en el paso del Sella,

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Doctor Scintilla. Piz Civazes

Diretta Dimai. Cinque Torri

  • Zona: Cima Sud. Torre Grande. Cinque Torri
  • Aperturistas: Giuseppe Dimai, C. Degasper, G. Ghedina e A. Verzi 1933
  • Dificultad: 6a+/A0
  • Dificultad obligada: V+/A0
  • Longitud: 170 metros
  • Orientación: sur
  • Equipamiento: semiequipada con químicos, parabolts y clavos
  • Material: 12 cintas, semáforo aliens, friends hasta #3, juego discreto de tascones
  • Horario: 15’ aproximación, 3h15’ escalada,50’ retorno (incluyendo rápeles)
  • Agua: se puede comprar en el refugio de Scoiattoli o el de Cinque Torri

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Diretta Dimai. Cinque Torri

Olga. Cinque Torri

  • Zona: Cima Ovest. Torre Grande. Cinque Torri
  • Aperturistas: Lacedelli, Olga y R. Zardini en 1929
  • Dificultad:V+
  • Dificultad obligada: V
  • Longitud: 110 metros
  • Orientación: Nordoeste-Oeste
  • Equipamiento: Semiequipada
  • Material: 10 cintas, semáforo aliens, friends hasta #3, juego discreto de tascones
  • Horario: 15’ aproximación, 2h’ escalada (cordada de 3), 40’ retorno (con rápeles)
  • Agua: se puede comprar en el refugio de Scoiattoli o el de Cinque Torri

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Olga. Cinque Torri

Alvera-Pompanin. Tofana Di Rozes

  • Zona: Primo Spigolo. Tofana di Rozes. Dolomitas
  • Aperturistas: Ugo Pompanin “Baa” y Albino Alverà “Boni”, 4 de agosto de 1946
  • Dificultad: V+
  • Dificultad obligada: V
  • Longitud: 455 metros
  • Orientación: Sur-Este
  • Equipamiento: Semiequipada
  • Material: 12 cintas, juego de aliens y friends hasta el #3, juego discreto de tascones
  • Horario: 30’ aproximación, 5h45’ escalada, 1h10’ retorno
  • Agua: se puede comprar en el refugio Aneglo Dibona

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Alvera-Pompanin. Tofana Di Rozes

Vía Alicorn. Montgrony

  • Zona: Sector Alicorn. Coll Roig. Montgrony
  • Aperturistas: Sabariego, J. Fernandez Brusi y S. Sanz 26/1/1986
  • Dificultad: 6a/Ae
  • Dificultad obligada: V+/Ae
  • Longitud: 125m
  • Orientación: sur
  • Equipamiento: equipada con químicos
  • Material: 8 cintas, semáforo aliens
  • Horario: 15’ aproximación, 1h50’ escalada, 35’ retorno
  • Agua: Junto a la carretera, 300 metros antes de llegar a la ermita hay una fuente de agua, pero cae gota a gota

 

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Vía Alicorn. Montgrony