Zona : El Gat. Pollegó Superior. Pedraforca
Aperturistas : Francesc Homedes, Bernard Boixeda, Ramon Albareda (8/9/1935)
Dificultad : V+/A0
Dificultad obligada : V
Longitud : 400 metros
Orientación : Norte
Equipamiento : Semiequipada con parabolts, puentes de roca y pitones. R de parabolts
Material : 10 cintas, juego completo de aliens, friends hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 1h aproximación, 4h50’ escalada (con una cordada lenta delante), 1h20’ retorno
Agua : Delante del refugio Lluís Estasen hay fuente
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Homedes. Pedraforca →
Zona : Roc dels Collars. Canelles. Alt Urgell
Aperturistas : X. Bonatti y amigos (2004)
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 210 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Equipada con parabolts. Puentes de roca y pitone. R de parabolts
Material : 14 cintas, opcional alient verde/azul
Horario : 50′ aproximación, 3h30’ escalada, 1h50’ retorno
Agua : Hay en el riachuelo de la aproximación
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Desconocida + El Camí de L’Alfons Baró →
Zona: L’Extrem. Mont-Roig
Aperturistas : J. Clotet, L. Vaqué (Enero 2000)
Dificultad: 6b+
Dificultad obligada: V+/A1
Longitud: 135 metros
Orientación: Sur
Equipamiento: Semiequipada con pitones y spits, última R de parabolts
Material: 21 cintas, juego de friends hasta el #1, semáforo de aliens, juego de tascones
Horario: 35′ aproximación, ‘3h escalada, 35’retorno
Agua: Se puede comprar Camarasa o Sant Llorenç de Montgai
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading La Festa Del Paca. Montroig →
Zona : Roca Gris o Plecs de la Vinya Nova. Pollegons. Montserrat
Aperturistas : T. Sánchez, E. Domenech y J. Escofet, 2003
Dificultad : 6a+
Dificultad obligada : V
Longitud : 145 metros
Orientación : Sureste
Equipamiento : Equipada con parabolts y puente de roca
Material : 18 cintas
Horario : 40′ aproximación, 3h30′ escalada, 1h20′ descenso (con rápeles)
Agua : en el restaurante de la Vinya Nova
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading G.E.M. Roca Gris →
Zona: L’Asiàtica. Miranda del Lloro. Frares Encantats.
Aperturista: Jordi Verdaguer y Maria de Rialp (31/5/1987)
Dificultad: 7a
Dificultad obligada: 6a/A2
Longitud: 185 metros
Orientación: Este
Equipamiento: Semiequipada con material de la época y restauración. En cada reunión hay un parabolt.
Material: 15 cintas, juego de aliens y camalots hasta #3, estribo, bagas para sabinas
Horario: 45′ aproximación, 6h30’ escalada en cordada de 3 y algún que otro percance, 1h40′ retorno
Agua: Se puede comprar en el aparcamiento de Can Maçana
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Ancestra. L’Asiàtica →
Zona : Puntal L’Albarda. El Tabor (St. Jeroni). Montserrat.
Aperturista : J. Mas y M. Guasch. (1961)
Dificultad : 6a-
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 160 metros
Orientación : Este
Equipamiento : Prácticamente equipada. Reuniones con parabolts.
Material : 16 cintas, semáforo de aliens, camalot #0.75, algo para estrangular cabeza de ‘buriles’
Horario : 45′ aproximación (desde la estación de funicular de Sant Joan), 3h30’ escalada, 1h retorno
Agua : en el monasterio, antes de empezar a subir las escaleras, podemos encontrar fuente de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Mas-Guasch. Puntal de L’Albarda →
Zona : Moles del Pessó. Collegats
Aperturistas : Cesar P. Hurtado y Armand Ballart 8 abril 1991
Dificultad : V+
Dificultad obligada : V
Longitud : 215 metros
Orientación : suroeste
Equipamiento : equipada con spits y paraboles
Material : 12 cintas
Horario : 1h aproximación hasta llegar a R0, 2h15’ escalada, 1h retorno
Agua : Si venimos de la Pobla de Segur podemos encontrar en el área de descanso de la Font de la Figuereta, otra opción en Gerri de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Performance. Collegats →
Zona : Sector Alicorn. Coll Roig. Montgrony
Aperturistas : Sabariego, J. Fernandez Brusi y S. Sanz 26/1/1986
Dificultad : 6a/Ae
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 125m
Orientación : sur
Equipamiento : equipada con químicos
Material : 8 cintas, semáforo aliens
Horario : 15’ aproximación, 1h50’ escalada, 35’ retorno
Agua : Junto a la carretera, 300 metros antes de llegar a la ermita hay una fuente de agua, pero cae gota a gota
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Vía Alicorn. Montgrony →
Zona : Sector Derzu Uzala. Coll Roig. Montgrony
Aperturistas : Santi Sanz y Sergi Martinez 2013
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+
Longitud : 130 m
Orientación : Sur
Equipamiento : equipada con químicos. R rapelables
Material : 10 cintas
Horario : 10’ aproximación, 2h15’ escalada, 25’ retorno (incluyendo rápel)
Agua : Junto a la carretera, 300 metros antes de llegar a la ermita hay una fuente de agua, pero cae gota a gota
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Patxaran Litrako. Montgrony →
Zona : La Muralla. La Vinya. Berga
Aperturistas : J. Cortina y F. Peregrina 16/3/2019
Dificultad : 6b
Longitud : 85 m
Orientación : Sur
Equipamiento : equipada con paraboles y un pitón. R con paraboles
Material : 15 cintas
Horario: 20’ aproximación, 1h20’ escalada, 30’ retorno
Agua : Se puede conseguir en la población de Berga
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Vía SuperAmics. Berga →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada