Category Archives: Sur

Gali-Molero. Roca Regina

  • Zona: Roca Regina. Terradets.
  • Aperturistas: Ramón Galí y Julià Molero  1971
  • Reequipada: Josep M. Porta, Josep V. Ponce y Luís Alfonso en 2002
  • Dificultad: 6c/Ae
  • Dificultad obligada: V+/A1
  • Longitud: 485m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts, spits, buriles y pitones. Reuniones la mayoría con parabolts
  • Material: 18 cintas, semáforo de aliens y friends hasta el #3, estribo.
  • Horario: aproximación 15′, escalada 7h45’, retorno 1h
  • Agua: A 5 minutos en coche de Roca Regina está el aparcamiento de la Font de les Bagasses donde se puede pillar agua.

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Gali-Molero. Roca Regina

Aguanta. Rentisclera de la Maçana

  • Zona: Pared del Tamok o Rentisclera de la Maçana. Camarasa
  • Aperturistas: Montse Betorz, Albert Salvadó y Emili López 2020
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 240m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts, puentes de roca, pitón
  • Material: 15 cintas, semáforo de aliens y friends hasta el #3, opcional #4 y repetir #0.75 al #2.
  • Horario: aproximación 20′, escalada 5h (con cordada de 3 por delante), retorno 45’
  • Agua: Pillar en el pueblo de Camarasa
Gracias Toni por la foto para la reseña
Gracias Toni por la foto para la reseña

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Aguanta. Rentisclera de la Maçana

Mazi. Leonidio

  • Zona: Kokkinóvrachos Central. Leonidio
  • Aperturistas: Claude Remy, Yves Remy & Marcel Noverraz  2017
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a+
  • Longitud: 255m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts
  • Material: 12 cintas, opcional friends pequeños y medianos
  • Horario: aproximación 20′, escalada 3h20′, descenso 1h15′
  • Agua: Pillar en el pueblo de Leonidio

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Mazi. Leonidio

Ramisi Rock. Leonidio

  • Zona: Kokkinóvrachos Central. Leonidio
  • Aperturistas: Claude Remy, Yves Remy & Christophe Simeon  2013
  • Dificultad: 6c+
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 170m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts
  • Material: 15 cintas
  • Horario: aproximación 25′, escalada 2h20′, descenso 50′ (con rápel)
  • Agua: Pillar en el pueblo de Leonídio

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Ramisi Rock. Leonidio

Mira + salida vairante Mira Middle. Leonidio

  • LZona: Kokkinóvrachos Central. Leonidio
  • Aperturistas: Claude and Ives Remy  2014
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 180m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts
  • Material: 15 cintas
  • Horario: aproximación 25’, escalada 2h20’, descenso 50’ (con rápeles)
  • Agua: Pillar en el pueblo de Leonidio

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Mira + salida vairante Mira Middle. Leonidio

Eclipse variante Boira. Sant Llorenç de Montgai

  • Zona: Paret de L’Òs. Sant Llorenç de Montgai
  • Aperturistas: Masana, J.M. Guerris, M. Navarro, S. Llusera 12 junio 1982
  • Reequipada abriendo variante Boira: Josep Pueyo, Josep y Jaume Masana
  • Dificultad: 7a
  • Dificultad obligada: V+
  • Longitud: 145m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts
  • Material: 15 cintas, opcional semáforo de aliens, camalot hasta #2
  • Horario: aproximación 5’, escalada 3h45’, descenso 30’
  • Agua: En Sant Llorenç de Montgai hay varias fuentes de agua

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Eclipse variante Boira. Sant Llorenç de Montgai

Iris. Sant Llorenç de Montgai

  • Zona: Paret de L’Òs. Sant Llorenç de Montgai
  • Aperturista: Juan Gutiérrez  Marzo-1997
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 150m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts, spits puente de roca y pitón
  • Material: 15 cintas, opcional alien rojo
  • Horario: aproximación 5’, escalada 2h50’, descenso 35’
  • Agua: En Sant Llorenç de Montgai hay varias fuentes de agua

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Iris. Sant Llorenç de Montgai

Alberto Rabadá o Murciana. Riglos

  • Zona: Mallo Pisón. Riglos. Riglos
  • Aperturistas: Miguel Angel García Gallego «El Murciano» junto con su hermano Jose Luis. 12 dias en enero 1975
  • Dificultad: 6c+
  • Dificultad obligada: 6a/A1
  • Longitud: 290 metros
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada con parabolts, pitones, buriles. R rapelables
  • Material: 15 cintas, opcional friends medianos
  • Horario: aproximación 8’ desde la carretera, escalada 5h retorno 1h30’ (con rápeles)
  • Agua: junto a los baños públicos hay una fuente de agua potable

 

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Alberto Rabadá o Murciana. Riglos

El Rey del Kanto. Vilanova de Meià

  • Zona: Roca dels Arcs. Monsec de Rúbies. Vilanova de Meià
  • Aperturistas: Nandi Salas y Armand Ballart 28-5-2023
  • Dificultad: 6a+
  • Dificultad obligada: 6a/A0
  • Longitud: 160 metros
  • Orientación: Sur-sureste
  • Equipamiento: Semiequipada con parabolts uno sin la chapa (L1) y cabezas de buril
  • Material: 10 cintas, semáforo de aliens, camalot hasta el 0.75 o equivalente, juego de tascones, 2 chapas recuperables (para el L1)
  • Horario: aproximación 15’ desde la carretera, escalada 2h, retorno 30’
  • Agua: en la Font de La Figuera o la Font Blanca se puede conseguir agua. En la población de Vilanova de Meià se puede comprar

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading El Rey del Kanto. Vilanova de Meià

Via de Tots. Pedraforca

  • Zona: Pollegó Inferior. Pedraforca
  • Aperturistas: Xavier Ortega, Manel Rosell, J.C. Serrano, Manuel Pedro Gastón. Jean Ch. Peña, Félix García y F. Bascuñana el 12 de julio 1981
  • Reequipada: Comissió d’Equipaments de la FEEC en 2003
  • Dificultad: 6b/Ae
  • Dificultad obligada: V+/A1
  • Longitud: 490 metros
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Semiequipada
  • Material: 15 cintas, juego completo de aliens y camalots hasta el #3, juego discreto de tascones
  • Horario: aproximación 1h20’ desde la carretera, escalada 9h (cordada de 3), retorno 2h30’
  • Agua: en Saldes hay fuente de agua

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Via de Tots. Pedraforca