Category Archives: 6a

Mas-Guasch. Puntal de L’Albarda

  • Zona: Puntal L’Albarda. El Tabor (St. Jeroni). Montserrat.
  • Aperturista: J. Mas y M. Guasch. (1961)
  • Dificultad: 6a-
  • Dificultad obligada: V+/Ae
  • Longitud: 160 metros
  • Orientación: Este
  • Equipamiento: Prácticamente equipada. Reuniones con parabolts.
  • Material: 16 cintas, semáforo de aliens, camalot #0.75, algo para estrangular cabeza de ‘buriles’
  • Horario: 45′ aproximación (desde la estación de funicular de Sant Joan), 3h30’ escalada, 1h retorno
  • Agua: en el monasterio, antes de empezar a subir las escaleras, podemos encontrar fuente de agua

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Mas-Guasch. Puntal de L’Albarda

Vía Alicorn. Montgrony

  • Zona: Sector Alicorn. Coll Roig. Montgrony
  • Aperturistas: Sabariego, J. Fernandez Brusi y S. Sanz 26/1/1986
  • Dificultad: 6a/Ae
  • Dificultad obligada: V+/Ae
  • Longitud: 125m
  • Orientación: sur
  • Equipamiento: equipada con químicos
  • Material: 8 cintas, semáforo aliens
  • Horario: 15’ aproximación, 1h50’ escalada, 35’ retorno
  • Agua: Junto a la carretera, 300 metros antes de llegar a la ermita hay una fuente de agua, pero cae gota a gota

 

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Vía Alicorn. Montgrony

Integral Mistinc Wall. Montroig

  • Zona: Pala Alta. Montroig
  • Aperturistas: A. Pifarré y J. Cauvet 12/11/1989
  • Aperturistas último largo: A. Jiménez y J. Escuer
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: V+
  • Longitud: 100m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Poco equipada.
  • Material: 10 cintas, juego de tascones, juego completo de aliens, camalot hasta #3
  • Horario: 20’ aproximación, 3h escalada (cordada de 3), 35’ descenso
  • Agua: En el pueblo Vilanova de la Sal

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Integral Mistinc Wall. Montroig

Carrozas 26 Aniversario. Peñón Divino

  • Zona: Peñón Divino. Sector Espolón Pertemba. Sella
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 335m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Prácticamente equipada con paraboles, puentes de roca y pitones.
  • Material: 15 cintas, semáforo de aliens, camalots hasta #1
  • Horario: Aproximación 25’, escalada 4h20’, retorno 1h40’ (ver comentarios)
  • Agua: En el refugio Font de l’Arc tienen no tratada. Hay opción de comprar en la población de Sella

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Carrozas 26 Aniversario. Peñón Divino

Paqui Castellà. Barranc Fondo

  • Zona: Barranc Fondo. Sant Llorenç de Montgai
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: V+
  • Longitud: 70m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada
  • Material: 10 cintas (alguna alargable)
  • Horario: aproximación 30’, escalada 1h15’, descenso 1h15’ (incluyendo rápeles)
  • Agua: En Sant Llorenç de Montgai hay varias fuentes de agua

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Paqui Castellà. Barranc Fondo

Vía clásica sur. El Pájaro. La Pedriza

  • Zona: El Pájaro. La Pedriza
  • Aperturistas: Teógenes Díaz y A. Tresaco en 1935
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: V+
  • Longitud: 190m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Semiequipada, reuniones rapelables.
  • Material: 15 cintas (alguna alargable), friends hasta el #3 repitiendo el #1 y #0.75 y juego doble de semáforo de aliens, juego discreto de tascones y tricams, cinta para alondrar.
  • Horario: Aproximación 1h5’, escalada 4h, descenso 1h40’ (con rápel)
  • Agua: En Manzanares El Real se puede comprar o el fin de semana en los bares del aparcamiento

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Vía clásica sur. El Pájaro. La Pedriza

A Cloche-Pied. Ubaye

  • Zona: Chapeau du Gendarme. Ubaye. Alpes-de-Haute-Provence
  • Aperturistas: J.-P. y  Chevalier 1996
  • Dificultad: 6a/A0
  • Dificultad obligada: V+/A0
  • Longitud: 425 metros
  • Orientación: Sur y sureste
  • Equipamiento: Equipada con parabolts.
  • Material: 15 cintas, (recomendable semáforo de aliens y camalot 0,75 o totem verde)
  • Horario: 1h45’ aproximación, 7h20’ escalada, 3h45’ descenso (incluyendo rápeles)
  • Agua: De camino a la vía hay fuente de agua (ver aproximación)

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading A Cloche-Pied. Ubaye

Divine Pancreatite. Ailefroide

  • Zona: Contreforts Eboulement du Pelvoux. Vallée d’Ailefroide. Écrins. Hautes-Alpes
  • Aperturistas: Jean-Marc Derobert, Jacky Bidault, JM Cambon 2012
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: V
  • Longitud: 405 metros
  • Orientación: Este
  • Equipamiento: Equipada con parabolts.
  • Material: 16 cintas
  • Horario: 35’ aproximación, 3h10’ escalada, 2h10’ descenso (incluyendo rápeles)
  • Agua: En la entrada del camping de Ailefroide hay fuente

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Divine Pancreatite. Ailefroide

Gazon Maudit. Ailefroide

  • Zona: Pointe de Palavar. Vallée d’Ailefroide. Écrins. Hautes-Alpes
  • Aperturistas: JM Cambon 2008
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: V
  • Longitud: 255 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Equipada con parabolts.
  • Material: 16 cintas
  • Horario: 15’ aproximación, 3h10’ escalada, 45’ retorno
  • Agua: En la entrada del camping de Ailefroide hay fuente

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Gazon Maudit. Ailefroide

Los Mares del Sur. Trió de Pollegons. Montserrat

  • Zona: Trió Oest Dels Pollegons. La Vinya Nova. Montserrat
  • Aperturistas: Josep Escofet, Josep Mª Esquirol y Jean Ch. Peña 2001
  • Dificultad: 6a
  • Dificultad obligada: V+/A0
  • Longitud: 215 metros
  • Orientación: Oeste
  • Equipamiento: Semiequipada. Reuniones con parabolts y spits rapelables.
  • Material: 10 cintas, semáforo aliens y friends hasta #1, opcional tricams
  • Horario: 40’ aproximación, 2h30’ escalada, 1h35’ retorno (con rápeles)
  • Agua: Se puede comprar en la Vinya Nova o pillar el El Bruc junto al colegio

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF .

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Los Mares del Sur. Trió de Pollegons. Montserrat