- Zona: Dent d’en Rossell. Vall de Núria. Ripollès
- Aperturistas: Àngel Rafart, Sergi Martínez y Josep Delgado 2013
- Dificultad: 6c
- Dificultad obligada: 6a/Ae
- Longitud: 330m
- Orientación: Este
- Equipamiento: Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts
- Material: 15 cintas.
- Horario: aproximación 40′, 4h50’escalad (cordada de 3)’, retorno 1h
- Agua: Intentar comprar en Queralbs, o si seguimos el camino de aproximación, pasada la vía unos 550, hay para bajar al río.
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Aproximación
A la entrada del pueblo de Queralbs tomamos el desvío hacia Fontalba. Unos 300 metros después de la primera curva muy cerrada encontraremos un aparcamiento en el arcén y con unos paneles informativos que indican el inicio del camino de Queralbs a Núria. Desde este inicio veremos a la izquierda un camino con una pendiente acusada y a la derecha una pista asfaltada con una puerta metálica y menor pendiente. Vamos por la derecha bordeando la puerta. Más adelante nos encontraremos una segunda puerta que volveremos a bordear.

Este camino nos llevará a cruzar las vías del cremallera varias veces. Al cabo de unos 25 minutos estaremos en el inicio del túnel Navarro (el más largo que cruzaremos). Posteriormente tendríamos que ver una puerta marcada con el número 3. La vía se inicia unos metros después de esta puerta. El pie de vía se encuentra siguiendo el camino, unos pocos metros después de un árbol que crece en el lado izquierdo y antes del siguiente túnel.
La Vía
- L1 (V – 15m): Desde el camino vemos varios seguros de la vía inclusive la reunión algo a la izquierda de donde se inicia la vía, por lo que no hay pérdida.
- L2 (6b – 30m): A nuestra izquierda tendremos una placa fina de color oscuro que es por donde continúa la vía. Una vez superada nos tocará escalar con tendencia hacia la izquierda. Los seguros ya nos marcarán la dirección.
- L3 (V+- 45m): Dar la vuelta al espolón de la izquierda e ir ascendiendo más o menos rectos por placa hasta encontrarnos la reunión sobre la vira.
- L4 (6c – 40m): Salimos caminando sobre la vira varios metros hacia la izquierda hasta distinguir dos parabolts en la parte inferior de una placa. Una vez superados nos llevará a un diedro. Posteriormente, los seguros nos llevarán en un flanqueo hacia la izquierda hasta la reunión.
- L5 (V+ – 25m): Salimos por la pared a nuestra izquierda y vamos ascendiendo prácticamente rectos para ir a buscar un diedro que nos llevará hasta la R.
- L6 (6a+ – 35m): Desde la reunión se ven algunos parabolts sobre la horizontal a nuestra izquierda. Salimos rectos para pasar a descender un poco, a posteriori ya volveremos a ascender ligeramente. La travesía nos acabará llevando a un arco fisurado al final de cual tendremos la reunión.
- L7 (IV+ – 35m): Volvemos a salir con tendencia hacia la izquierda a buscar una fisura. Tendremos unos metros de roca que nos llevarán hacia una terraza donde el camino está bastante pisado. Montaremos reunión en el primer árbol que nos encontremos. Largo de transición.
- L8 (V+ – 30m): A nuestra derecha veremos una chimenea bastante amplia. Caminamos en dicha dirección para ir a buscar los parabolts en la pared que queda a nuestra izquierda. Ascendemos prácticamente rectos. Una vez superado, la reunión está a poca altura dando la vuelta a una roca, no se ve desde lejos y no hay que llegar a ningún árbol.
- L9 (V – 25m): La R nos ha dejado por debajo de un diedro. Ascendemos por la placa paralelos a éste e iremos a parar a un tramo con vegetación donde avanzaremos por lo más pisado hasta encontrar la reunión.
- L10 (6a – 25m): Estamos a pie de una placa inicialmente más tumbada y en el tramo más vertical con un arbolito. Vamos ascendiendo rectos y unos metros pasado el árbol tendremos la reunión.
- L11 (6a – 25m): Seguimos ascendiendo con la misma tónica. El grado se suaviza e iremos caminando hacia la derecha cuando nos encontremos una reunión; no se ve ningún seguro más. En nuestro caso no montamos la reunión y seguimos hacia la derecha. Al dar la vuelta al espolón, habrá una escalada fácil con arbustos como seguros y algún árbol para montar R. La cuerda rozará bastante.
Descenso
Salimos rectos hacia arriba y cuando nos encontremos un hito nos vamos un pequeño tramo por una zona más frondosa de arbustos con tendencia hacia la derecha. Los hitos desaparecen, pero seguimos tirando hacia la derecha por donde se intuye algún camino. Es bastante confuso ya que se ven bastantes opciones. En ningún momento hay que llegar a la cima.
Al cabo de un rato de ir tirando hacia la derecha volverán a aparecer hitos que nos llevarán por el sendero de bajada hasta la pista por la cual hemos realizado la aproximación. En la pista, tirar hacia la derecha y pasaremos por el pie de vía.
Opinion personal y experiencia personal
La vía está en un paraje precioso. Es la primera vía que hemos realizado en esta pared y por lo que nos han comentados es una de las mejores.
Tiene largos muy buenos. Dependiendo de si te tocan los largos pares o impares, se realizarán más largos de transición o los más interesantes de escalar.
La roca es excelente con una adherencia brutal. La vía está bien equipada.
Opinion personal y experiencia personal
Realizada 14/6/2025
Referencias
Libro Escalades al Ripollès. Luis Alfonso. Ed. La Noche Del Loro
Web Roca Calenta